Reportes
Los presentes reportes se presentan periódicamente y ofrecen información relevante de la industria turística de México.
Son realizados por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR), así como Resorts Condominium International.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) , se fundó en el año de 1988, con la finalidad de representar al sector privado dedicado a la actividad turística en México. En conjunto representa más del 96% del sector turismo en nuestro país.
Está conformado por empresarios, Cámaras y Asociaciones a nivel nacional, comprometidos con impulsar el crecimiento sustentable, mediante inversiones cimentadas en la rentabilidad y confianza.
Este Consejo tiene como principal objetivo unir a los prestadores de servicios turísticos, para sumar fuerzas y conformar un frente común de intercambio y negociación, procurando la unidad y la ayuda mutua en defensa de sus intereses.
El Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac es un centro de investigación de la Universidad Anáhuac que se enfoca en el análisis y estudio de la competitividad turística en México. Conformado como una alianza entre el sector privado y el sector
académico.
Su principal objetivo es generar información relevante, oportuna y confiable sobre la industria turística, comunicándola de manera atractiva y eficaz para alcanzar una amplia divulgación de la importancia del turismo en México.

Panorama de la Actividad Turística de México
Elaborado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) ofrece información estadística sobre el sector turístico en México.

Análisis y perspectiva de la propiedad vacacional Latinoamerica y Caribe
Elaborado por la empresa Resort Condominiums International (RCI) plasmando información sobre tendencias relevantes que sirven como base para comprender nuestra la industria de la Propiedad Vacacional y los Bienes Raíces Orientados al Turismo.

EL ABC DEL POR QUÉ EL TURISMO ES PRIMORDIAL PARA MÉXICO
Elaborado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) ofrece información estadística actualizada a octubre 2023.

Percepciones y actitudes de los viajeros mexicanos en tiempos pos-COVID-19
Elaborado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) ofrece información referente al perfil del viajero. Información actualizada al verano 2023
