AMDETUR y AMAR firman convenio para impulsar productos turísticos y residenciales enfocados en adultos mayores de 50 años

AMDETUR y AMAR firman convenio para impulsar el turismo de retiro activo y la economía de la longevidad en México.

28 Oct, 2025

Una alianza para fortalecer la economía de la longevidad en México

El pasado 23 de octubre de 2025, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) y la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR) firmaron un convenio de colaboración para impulsar proyectos conjuntos que promuevan la innovación, la inversión y la competitividad en el turismo residencial, vacacional y de retiro activo en México.

El acuerdo tiene como propósito fortalecer la economía de la longevidad, fomentando el desarrollo de productos y programas turísticos especializados en adultos con 50 años o más, tanto nacionales como extranjeros, que buscan experiencias vacacionales y residenciales orientadas al bienestar, la salud y la plenitud.

Turismo de retiro activo: un mercado en expansión

México se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para el retiro y la segunda residencia en Norteamérica, con alrededor de dos millones de extranjeros jubilados viviendo en el país, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo con AMAR, la llamada “Economía de la Longevidad” representa uno de los motores de crecimiento más prometedores para el turismo y la inversión inmobiliaria. En Norteamérica existen más de 125 millones de adultos mayores de 50 años, con alto poder adquisitivo y nuevas expectativas sobre cómo desean vivir, viajar y retirarse.

Propiedad vacacional y bienestar: oportunidades conjuntas

La alianza AMDETUR–AMAR busca integrar la propiedad vacacional y los complejos residenciales con servicios de bienestar y asistencia, creando productos que combinen hospitalidad, salud y experiencias personalizadas.

“La Propiedad Vacacional se ha convertido en una de las opciones preferidas por los adultos con 50 años o más, al ofrecer estancias prolongadas bajo formatos flexibles y experiencias que se adaptan a su estilo de vida”, señaló Daniel Linares, Director Ejecutivo de AMDETUR.

“Esta alianza representa un paso histórico para integrar al turismo con la longevidad. Nuestro objetivo es posicionar a México como líder en Latinoamérica en el desarrollo de productos turísticos y residenciales enfocados en bienestar y plenitud para adultos mayores de 50 años”, destacó Javier Govi, Presidente Fundador de AMAR.

Acciones concretas para fortalecer el turismo de longevidad

Más allá del acuerdo institucional, la colaboración entre AMDETUR y AMAR se traducirá en acciones específicas para reforzar la profesionalización del sector y promover el desarrollo de productos especializados para este segmento, entre ellas:

  • Talleres dirigidos a prestadores de servicios turísticos, enfocados en las oportunidades, retos y necesidades del mercado del retiro y la longevidad.
  • Programas de capacitación conjuntos a través de AMDETUR Academia, para fortalecer el conocimiento, la innovación y la especialización en turismo residencial y de bienestar.
  • Intercambio de información y mejores prácticas entre ambos organismos, con el fin de generar proyectos sostenibles, incluyentes y de alto valor agregado.
  • Promoción de nuevos modelos de inversión y colaboración entre el sector turístico e inmobiliario, orientados a atender la demanda de adultos con 50 años o más que buscan un estilo de vida activo y conectado con la naturaleza, la cultura y el bienestar.

Hacia un modelo de turismo inclusivo y sostenible

AMAR y AMDETUR trabajarán de manera coordinada para posicionar a México como un referente internacional en el segmento de retiro activo y bienestar, fortaleciendo la competitividad del país frente al fenómeno del “Nearetiring”, es decir, la migración de adultos mayores desde países desarrollados hacia destinos con mejor calidad de vida y costos competitivos, como México.

También te puede interesar…