Brigitte Seumenicht en el Congreso AMDETUR 2025
Una mirada transformadora sobre liderazgo, autenticidad y conexión humana
Durante el Congreso AMDETUR 2025, Brigitte Soimenicht ofreció una de las conferencias más inspiradoras del evento. Con una mezcla de humor, creatividad, storytelling y herramientas prácticas, la ponente llevó al auditorio a un viaje de autodescubrimiento para replantear el liderazgo, la innovación y el impacto humano en la industria turística y de la propiedad vacacional.
Confrontar lo que ya no funciona: el primer paso hacia la innovación
Brigitte inició su ponencia con un mensaje poderoso acerca de confrontar lo que ya no funciona, redefinir nuestra intención para dejar huella, explorar nuevos caminos de cómo sí o sí lo podemos hacer y por último, activar la experiencia que deja huella.
A través de ejemplos como Nubank, Eight Sleep y Netflix, destacó cómo las grandes transformaciones nacen al soltar fórmulas que ya no conectan con las nuevas generaciones de viajeros ni con las necesidades actuales del cliente.
Las creencias limitantes, las zonas de confort y el “siempre se ha hecho así” son hoy los mayores obstáculos para las organizaciones que desean mantenerse vigentes. El llamado fue claro: cuestionar, soltar y reimaginar.
Redefinir la intención: más allá de cerrar ventas, abrir relaciones
Una de las ideas centrales de la conferencia fue cambiar la mirada sobre lo que significa vender: no se trata de cerrar una transacción, sino de abrir una relación auténtica.
“La emocionalidad, la autenticidad y la experiencia humana está sobrepasando ya a la infraestructura. La gente quiere autenticidad.”
Brigitte enfatizó que la experiencia del cliente comienza desde el interior de la organización. El liderazgo emocional, la congruencia entre lo que decimos y hacemos, y el poder de los micromomentos son los verdaderos diferenciadores en un mercado saturado de ofertas.
Micromomentos que suman o restan
Desde poner papel en la impresora hasta responder con empatía a un cliente molesto, la conferencia nos recordó que las pequeñas acciones generan grandes percepciones.
“Hay que cuidar los micromomentos porque en los negocios y en la vida la ecuación es muy simple. O sumas o restas, no hay más.”
En el sector vacacional, donde la experiencia lo es todo, cada interacción —por mínima que parezca— puede ser la diferencia entre una experiencia inolvidable o una oportunidad perdida.
Activar la creatividad organizacional: un proceso colectivo
Brigitte compartió estrategias prácticas para fomentar la creatividad en equipos de trabajo, como transformar problemas en preguntas poderosas comenzando con: ¿Cómo podríamos…?
“¿Cómo podría generar experiencias de bienestar con bajo presupuesto?
¿Cómo podríamos aprender de otras industrias que sean ejemplo de personalización?
¿Cómo podríamos mejorar la experiencia de compra del cliente?”
Fomentar espacios seguros, romper jerarquías en las sesiones creativas y priorizar la cantidad de ideas sobre la calidad inicial fueron algunos de los consejos para lograr equipos más innovadores.
Liderazgo con propósito: del victimismo al protagonismo
Una de las frases más poderosas de la charla fue: “Hay muchas cosas en tu vida que no son tu culpa, pero sí son tu oportunidad.”
Brigitte impulsó a los asistentes a tomar protagonismo en sus vidas personales y profesionales, recordando que las organizaciones necesitan más personas que digan “yo me encargo” y menos excusas institucionales.
Este mensaje resonó especialmente en un contexto donde las empresas turísticas enfrentan cambios constantes y desafíos estructurales. La actitud de protagonismo puede marcar la diferencia en momentos de incertidumbre.
Estar presentes: energía, intención y conexión humana
La ponente cerró con una reflexión profundamente emocional sobre la importancia de “estar”, no solo en cuerpo, sino con energía, intención y presencia emocional.
Desde su experiencia como madre y profesional, compartió cómo los momentos más simples, como jugar a las carreritas con su hijo, pueden convertirse en recuerdos imborrables.
Conclusión: liderar con humanidad es dejar huella
“La experiencia que deja huella eres tú” no es solo el título de una conferencia. Es un manifiesto para líderes, desarrolladores turísticos y cualquier persona comprometida con transformar la experiencia vacacional en una vivencia significativa, profunda y memorable.
Porque al final del día, la mejor estrategia no es la más compleja… es la más humana.
Revive esta conferencia en video
La experiencia que deja huella, eres tú ya está disponible en nuestro canal de YouTube.