El pasado 3 de septiembre, AMDETUR participó en CIAMAR 2025: Longevity & 50+ Wellness are Changing the Rules of the Game, un evento internacional organizado por la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR) y enfocado en el mercado del adulto mayor y la generación 50+, celebrado los días 3 y 4 de septiembre.
Nuestro Director General, Daniel Linares, formó parte del presidium, representando a AMDETUR en este espacio estratégico. Asimismo, Alexis Ralph, miembro de nuestra comunidad y exsecretario del Consejo Directivo de AMDETUR, participó activamente en un panel del congreso.
¿Qué es CIAMAR 2025 y por qué es clave para el turismo 50+?
CIAMAR 2025 es un congreso especializado en el mercado 50+, es decir, adultos mayores que buscan mantenerse activos, saludables e independientes. Sus principales temáticas incluyen:
- Wellness 50+: bienestar integral y calidad de vida.
- Turismo para el retiro: experiencias y destinos adaptados a jubilados.
- Senior Living: viviendas diseñadas para mayores de 65 años.
- Complejos intergeneracionales: espacios para la convivencia y aprendizaje entre generaciones.
El congreso también integró dinámicas innovadoras como “I Have, I Want”, con presentaciones rápidas de proyectos y necesidades, y espacios de networking para inversionistas, desarrolladores y operadores turísticos.
AMDETUR en el presidium de CIAMAR 2025
Durante el evento, Daniel Linares, Director General de AMDETUR, participó en el presidium, reafirmando el compromiso de nuestra asociación con las tendencias emergentes del turismo de adultos mayores y el mercado wellness 50+.
La presencia de AMDETUR en este tipo de foros refuerza nuestra visión de impulsar la innovación y adaptarnos a los cambios demográficos que marcan el futuro de la propiedad vacacional y el tiempo compartido en México.
En este contexto, destacamos la importancia de generar sinergias con asociaciones especializadas para aprovechar los aprendizajes y experiencias de este sector, aplicarlos a nuestros modelos de negocio y atraer a más clientes a la propiedad vacacional.
Entre los principales insights identificados en CIAMAR 2025 se encuentran:
- Más de 2 millones de extranjeros retirados residen en México, lo que representa un mercado de alto valor para el turismo vacacional.
- El éxito de los cruceros como ejemplo de cómo fidelizar y ofrecer experiencias atractivas al segmento 50+.
- El interés creciente de desarrolladores en crear residencias de retiro bajo esquemas de membresía, un modelo con claras similitudes a la propiedad vacacional.
- La importancia de comprender las necesidades específicas del mercado 50+ para incorporarlas en los desarrollos y experiencias vacacionales.
- El rol estratégico que pueden desempeñar las empresas de intercambio vacacional en la diversificación de la oferta para este segmento.
Estos hallazgos subrayan la relevancia de seguir explorando oportunidades en el mercado de longevidad, integrando innovación y visión estratégica para consolidar el liderazgo de la propiedad vacacional en México y América Latina.
Alexis Ralph en el panel “Catch The Wave”
Alexis Ralph, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Interval International y miembro destacado de AMDETUR, participó en el panel “Catch The Wave”.

En este espacio, compartió su visión sobre cómo la industria turística, y en particular la propiedad vacacional, puede adaptarse a los nuevos modelos de negocio enfocados en el segmento 50+. Su experiencia internacional enriqueció la conversación sobre innovación en productos vacacionales y oportunidades en el mercado del adulto mayor.
Oportunidades del mercado 50+ para la propiedad vacacional
El mercado 50+ representa un segmento de rápido crecimiento en México y el mundo. Sus principales demandas están orientadas a:
- Opciones vacacionales que integren bienestar, independencia y experiencias significativas.
- Servicios de salud personalizados de alta calidad en destinos turísticos.
Modelos vacacionales y de tiempo compartido adaptados a sus intereses y estilo de vida.
Estas tendencias abren un espacio estratégico para que la propiedad vacacional en México fortalezca su oferta y conecte con un sector en expansión.