Diplomado en Tiempo Compartido 2017

[vc_row full_width=”stretch_row_content” css=”.vc_custom_1487619829689{background-image: url(http://amdetur.org.mx/wp-content/uploads/2017/01/cabecera-diplomado-2017-bis.jpg?id=5654) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}”][vc_column][vc_empty_space height=”400px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Diplomado en Tiempo Compartido 2017

[/vc_column_text][vc_column_text]

Del 6 de Marzo al 24 de Mayo

Objetivo General

Conocer, analizar a la industria del tiempo compartido desde su historia, estructura y operación para apoyar en la toma de decisiones a las empresas y entidades desarrolladoras, comercializadores y de servicios relacionados, con el objeto de generar valor y crecimiento para un modelo de negocio exitoso y rentable, donde los beneficios de la actividad turística lleguen a todos los actores involucrados.

Objetivos Específicos

  • Identificar el entorno de la industria de la propiedad vacacional a nivel global y regional, así como los factores estructurales, económicos, políticos y sociales que afectan el desarrollo y desempeño de la industria.
  • Conocer los objetivos y el modelo de negocio de las diferentes entidades relacionadas.
  • Conocer la operación comercial, administrativa y de servicio, con el fin de aplicar dicho conocimiento y técnicas en beneficio de los diversos grupos de interés.

Competencias

  • Identificar variables que afectan el desempeño y la eficiencia de la actividad turística.
  • Identificar problemáticas a través de hechos relevantes de los casos expuestos con capacidad de síntesis.
  • Aplicar los conocimientos en la operación de las entidades.
  • Proponer soluciones innovadoras combinando el enfoque del cliente y de la empresa.
  • Responsabilidad social hacia el desarrollo sustentable.

[/vc_column_text][vc_column_text]POLÍTICAS GENERALES:

COSTOS:

Estos precios incluyen IVA
Presencial – Socio: $ 28,000.00 En línea – Socio: $ 22,000.00
Presencial – No Socio: $ 33,000.00 En línea – No Socio: $ 28,000.00
  • Fecha de inicio: Marzo 6
  • El pago debe realizarse en su totalidad antes del 3 de marzo, a la cuenta de:

Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C.

BBVA Bancomer

No. de Cuenta: 0442647052

No. De CLABE: 012180004426470526

Favor de enviar su comprobante de pago para que se elabore la factura correspondiente.

  • El pago podrá ser a través de depósito, transferencia y/o cargo a tarjeta de crédito: American Express, Visa y Mastercard.
  • El Costo de Socio solo aplica cuando la factura que se emita sea con los mismos datos fiscales de la empresa afiliada a AMDETUR, de no ser así se aplicará el precio de NO SOCIO.
  • Mantener un ambiente cordial y de respeto.
  • Algunos temas serán  impartidos en inglés de acuerdo al expositor. (No se cuenta con traducción simultánea).
  • Las entregas de trabajos, tareas, documentos y presentaciones serán en las fechas programadas y al momento de entrar a clase.
  • Al concluir el 3er. Diplomado en Tiempo Compartido se otorgará diploma, para ello cada participante deberá cubrir una asistencia mínima del 80% y la entrega del trabajo recepcional 20%.
  • Se permitirá el uso de laptops y tabletas en clase solamente cuando se indique para alguna investigación del momento.
  • 96 horas de clase.
  • Sesiones de 4 horas.
  • Horario de clases de 16:00 a 20:00 horas CDMX.
  • Sala de Juntas, Oficina Amdetur, edificio WTC Cd. de México.
  • Solamente algunos módulos contarán con material de soporte, mismo que se proporcionará a los asistentes.
  • Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido del 3er. Diplomado en Tiempo Compartido.
  • Fechas, temarios y expositores están sujetos a cambios con previo aviso.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Módulos

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_tta_tabs style=”modern” shape=”square” active_section=”1″][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-pencil” title=”Módulo 1″ tab_id=”1473095576875-11bb0176-0640″ add_icon=”true”][vc_column_text]

Módulo 1:
El Turismo y la Propiedad Vacacional.

  • Panorama General del Turismo en México y en el Mundo
    • Cifras relevantes de la Industria Turística
    • AMDETUR como pilar de la Industria Turística
    • El Desarrollador
  • Antecedentes de la Industria de la Propiedad Vacacional
    • Historia del Tiempo Compartido en México
    • Ventajas y Beneficios
    • El Futuro de la Industria
  • Perspectivas de la Propiedad Vacacional
    • Información General de la Industria
    • Estadísticas de la Propiedad Vacacional
    • El Futuro de la Industria
  • Planificación de un Desarrollo de Tiempo Compartido y Esquema Comercial
    • Selección del Destino y Terreno
    • Permisos
    • Diseño y Planeación Marzo

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-pencil” title=”Módulo 2″ tab_id=”1484830700528-815e4086-5883″ add_icon=”true”][vc_column_text]

Módulo 2:
Estructura de la Industria.

  • Esquema Legal y NOM 29
    • Antecedentes Legales
    • Actores en el Esquema Legal
    • NOM 29
  • El papel de la Empresa de Intercambio
    • RCI
    • Interval International
    • HSI
    • ICE
    • DAE

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-pencil” title=”Módulo 3″ tab_id=”1473096144786-50be7a44-6439″ add_icon=”true”][vc_column_text]

Módulo 3:
Modelo de Negocio.

  • Ciclo de la Propiedad Compartida y Evolución del Producto 
    • Ciclo de la Propiedad
    • Evolución del Producto y de la Industria
  • Ejemplos de Productos de Tiempo Compartido 
    • Tiempo Compartido Tradicional
    • Proyectos Turísticos de Uso Mixto
    • Productos Basados en Puntos
    • Proyectos Fraccionales
  • Perfil del Comprador 
    • Mexicano
    • Extranjero

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-pencil” title=”Módulo 4″ tab_id=”1484830150425-5d3eca85-92a5″ add_icon=”true”][vc_column_text]

Módulo 4:
Operación y Servicio.

  • Comercialización de un Tiempo Compartido
    • Marketing
      • Programas de Mercadotecnia
      • Prospectación
    • Ventas
      • El Proceso de Venta
      • La Verificación
      • Servicio PostVenta y Servicios Adicionales
    • Administración
      • Reportes
      • Contratos
      • Nóminas
  • Operación On Site de un Club Vacacional
    • Sinergia de la Relación Club – Hotel
    • Servicios Diferenciados
  • Back Office de un Club Vacacional
    • Reservaciones y Cobranza
    • Revenue Management
    • Consolidando Relaciones
  • El Uso de la Tecnología en nuestra Industria
    • Marketing Digital
    • Reputación en Línea
    • Redes Sociales
    • Call Centers
    • Accesibilidad a Socios
  • Desarrollo Organizacional
  • Ética y Responsabilidad Social
    • En la planificación de un desarrollo de tiempo compartido
    • Beneficios para la comunidad local

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1473097102492{background-color: #f4f4f4 !important;}”][vc_column][vc_empty_space][vc_btn title=”Descargue la información completa sobre el diplomado” color=”warning” align=”center” css_animation=”appear” link=”url:http%3A%2F%2Famdetur.org.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F01%2FTemario-3er.-Diplomado-en-Tiempo-Compartido.pdf||”][vc_empty_space height=”50px”][vc_column_text]

Inscripciones e informes

Teléfonos: 52 (55) 5488 2028 al 31
E-mail: virginia@amdetur.org.mx

World Trade Center, Ciudad de México Montecito No. 38, Piso 32, oficinas 11- 14, Col. Nápoles 03810 Ciudad de México.

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]